La doble cámara trasera y el efecto bokeh
Cada vez es más habitual encontrar teléfonos móviles con dos o más cámaras traseras. Huawei con sus 3 cámaras traseras en su P20 Pro o el recientemente presentado Galaxy A9 con 4 cámaras, nos hacen pensar si la cámara simple es cosa del pasado.
¿Hace falta tener un smartphone con doble cámara trasera? ¿Que nos aporta? ¿Qué es el modo retrato o efecto bokeh? ¿Se consigue el mismo efecto retrato con dos que con una cámara? ¿Necesito un gran angular? Son preguntas que muchos de nuestros clientes nos formulan y que desde Phones Lab os queremos contestar con una breve explicación.
¿Porque necesitamos más de una cámara trasera?
Principalmente, las tres opciones más comunes para usar la doble cámara es la posibilidad de disponer de dos ópticas con diferentes ángulos de visión (gran angular), la posibilidad de usar una doble cámara para calcular de mejor forma la profundidad de los objetos y aplicar el efecto bokeh, y el zoom óptico.
La doble cámara trasera no es un invento reciente, aunque años atrás se le dio otros usos. Por ejemplo, en 2011 HTC presentó el HTC EVO 3D que tenia pantalla 3D y doble cámara para hacer grabaciones 3D. Al estilo de la Nintendo 3DS.
El efecto bokeh
El efecto bokeh se percibe como un suave desenfoque en el fondo de la imagen que resalta la imagen tomada en primer plano. Un efecto muy interesante para retratos y para buscar un tono más artístico. Muchas veces usando luces de fondos que crean suaves orbes de luz. La palabra bokeh proviene de la palabra japonesa bokeh, que significa desenfoque o niebla.
En las cámaras “convencionales” se consigue el efecto bokeh jugando con la profundidad de campo. Para ello, se usan diafragmas con aperturas grandes. A estos objetivos también se les denomina de alta luminosidad. También es muy importante disponer de un sensor de gran tamaño que nos ayude a conseguir una menor profundidad de campo y un enfoque más selectivo. De igual forma, disponer de una distancia importante entre el sensor y la óptica de la cámara nos ayuda a crear el efecto de forma natural.
El efecto bokeh en los móviles
Todos, o casi todos los puntos críticos para conseguir una instantánea con efecto bokeh de forma natural, no se pueden reproducir en la cámara de un teléfono móvil, principalmente por problemas de espacio.
Entonces… ¿cómo consiguen los teléfonos actuales realizar ese efecto? Simplemente por una manipulación por software. El teléfono consigue distinguir la silueta de la parte de la imagen que está siendo enfocada, y cual queda detrás. De esta manera, el procesado de la imagen manipula la imagen trasera añadiendo un efecto de desenfoque sobre esa parte. Por lo tanto, el efecto bokeh conseguido en los móviles es un efecto completamente artificial.
La diferencia entre un efecto bokeh real, el óptico, y el efecto conseguido por software en los móviles de ultima generación, poco a poco son menores. Especialmente en los que montan doble cámara o cámaras con apertura variable como el Samsung S9. Pero siguen apareciendo problemas especialmente al desenfocar zonas que no deberían estarlo (o a la inversa) y en pequeños detalles como en el cabello, por las zonas más próximas al perfil de la silueta.
El paso más importante para que un teléfono móvil pueda crear el efecto, es identificar que parte de la toma esta en primer plano y cual queda por detrás. Para ello, la doble cámara tiene un papel importantísimo para crear un mapa de profundidad real de los objetos. La visión binocular con dos cámaras consigue distinguir esa profundidad sin imaginarla o suponerla. De esta forma, toda la responsabilidad del efecto no cae sobre el software.
Existen muchos móviles con modo retrato que solo montan una cámara. En estos casos, el 100% del efecto bokeh se consigue por cálculos de software, intentando reconocer los objetos o las caras, pero lo convierten en algo más impreciso. En estos casos, es más habitual ver fallos en la creación de la toma. Zonas desenfocadas que no deberían estarlo o parte de la imagen de fondo cercanas al primer plano que aparecen sin desenfocar. Son pequeños fallos de software en la interpretación de los planos.
Otros usos para la doble o triple cámara
No todas las dobles (o triples cámaras) que podamos encontrar en los móviles van destinadas a crear específicamente efecto bokeh. Por ejemplo, los LG G5 y G6 montaron doble cámara, pero la segunda estaba destinada a crear fotos en gran angular.
Huawei montó su primera doble cámara trasera con el P9 montando una segunda cámara con sensor monocromático para conseguir mayor capacidad de capturar luz en modo blanco y negro. Pero en este caso, también ayudaba a conseguir medir mejor la profundidad de campo.
Otra función muy útil de la doble/triple cámara es usar diferente tamaño de sensor y diferente apertura óptica, para conseguir un zoom óptico que hace pocos años sería impensable encontrar en un móvil. Un claro ejemplo es el Huawei P20 Pro que, con tres cámaras de 40, 20 y 8 megapíxeles y con aperturas de f/1.8, f/2.2 y f/2.4, consiguen jugar con diferente zoom óptico: 0,6x, 1x, 3x y 5x.
Entonces… la cámara simple ya no tiene futuro?
Realmente, no son pocas las novedades que nos aportan las dobles cámaras, pero sigue sin ser un elemento imprescindible como si lo fue la inclusión de la cámara frontal.
Un teléfono con cámara trasera única, no nos permitirá hacer tomas en gran angular ni disponer de un zoom óptico.
Como ya se ha comentado antes, sí que podremos disponer de un modo retrato con efecto bokeh, pero será en mayor o menor medida más impreciso en poder definir la silueta de las personas y objetos. Por ejemplo, la cámara simple del nuevo iPhone Xr con apertura f/1.8 y 12 megapíxeles puede hacer un efecto bokeh por software con muy buena calidad, pero su software solo consigue detectar a personas. No podrás conseguir hacer una fotografía con efecto bokeh a un objeto o animal con la cámara única de un iPhone Xr. Sin embargo, esa limitación no existe en un iPhone Xs, iPhone 8 Plus o cualquier otro modelo de iPhone con doble cámara.
Igualmente, podemos seguir encontrando móviles con cámaras simples extraordinarias en calidad como es el caso de los Google Pixel 2 y 3. Teléfonos que pueden superar en calidad a muchos de los últimos teléfonos con doble cámara.
¿Y tu que opinas? ¿Te parece una simple moda pasajera la doble cámara? ¿Te cambiarías de móvil solo por tener doble cámara trasera?
18/11/18
David Ballesteros
Responsable de laboratorio
Personalmente no cambiaría mi móvil para tener doble cámara trasera, pero me parece una información muy útil a tener en cuenta para futuras compras.
¡Gracias PhonesLab!
Gracias a ti por el interés en el articulo Tania. Hay móviles de hace dos o más años incluso, que con cámara simple hacen fotos espectaculares. Yo sigo aguantando con mi S7 Edge, y aunque no puedo disponer de algunas funciones que si tienen estos últimos modelos, estoy super contento con la calidad de las fotos.
En nuestra tienda ya tenemos incluso móviles con doble cámara trasera y doble cámara delantera. Sin duda el número de cámaras y las prestaciones extras que aportan se está convirtiendo en todo un reclamo para los fabricantes.