Los nuevos iPhone Xr, Xs y Xs Max
Desde Phones Lab os traemos un artículo que hemos elaborado y que creemos os resultara muy interesante para todos los que estéis interesados en los nuevos modelos de smartphones de Apple. Vamos a intentar daros una visión clara, objetiva y con datos concretos de las opciones actuales y de la situación del mercado para los amantes del móvil de la manzana mordida.
Como viene siendo habitual, septiembre ha sido la fecha elegida para la presentación de los nuevos modelos de teléfonos móviles de Apple. Tres modelos en total que parten del diseño del iPhone X que revolucionó la estética conservadora desde la aparición del iPhone 6 en 2014.
Los nuevos modelos han sido bautizados como iPhone Xr, Xs y Xs Max. Para resumir al máximo la situación de estos tres nuevos modelo, podríamos denominar al Xs como la evolución directa del iPhone X, el Xs Max como un Xs con más tamaño de pantalla y algo más de batería, y el Xr como la versión recortada en prestaciones del iPhone Xs.
Los tres modelos traen como novedad la doble SIM, aunque al mercado español llegaran con el formato de SIM física + eSIM, y los increíbles procesadores A12 Bionic fabricados en 7 nanómetros con unas prestaciones y ahorro de energía que los sitúan en lo más alto.
iPhone Xs
El iPhone Xs, al igual que lo hizo el iPhone X el año pasado, destaca en un primer momento por su peculiar notch en la parte superior de la amplia pantalla de 5,8” OLED que cubre casi por completo el frontal. Con un marco de acero y rodeado por cristal en ambos lados, nos encontramos con el primer modelo de iPhone con certificación IP68 en lugar del IP67 como tenían los modelos del año pasado. Esta certificación nos indica que puede ser resistente a la inmersión en agua hasta los 2 metros durante 30 minutos.
Se puede adquirir en 3 colores: gris espacial, plata y un nuevo color dorado. Apple nos garantiza que el nuevo iPhone está construido con el cristal más resistente que se ha usado en un teléfono móvil hasta ahora.
Al entrar en profundidad, podemos ver que el panel OLED mantiene la resolución de 2.436 x 1.125 píxeles y la densidad 458 p/p. Por el contrario, el cambio en el procesador es realmente relevante al ser el primer iPhone en tener un procesador fabricado en 7nm, lo cual no solo nos garantiza una mejora en velocidad de proceso, sino un consumo inferior. Al igual que otros smartphone actuales, Apple sigue apostando en mejorar el procesamiento vinculado a la IA. También ha aumentado la capacidad de su GPU volviéndolo un 50% más potente que el iPhone X, según los datos facilitados por Apple.
Manteniendo la línea del iPhone X, el Xs también dispondrá de doble cámara trasera de 12 Mpx que incluirá gran angular y teleobjetivo. La cámara frontal seguirá siendo única y de 7 Mpx.
Aunque Apple no suele facilitar especificaciones internas de sus equipos, ya se conoce que el iPhone Xs gana un GB de memoria RAM quedando en 4 GB. La batería por el contrario, bajaría de los 2.716 mAh del iPhone X a 2.658 mAh del nuevo iPhone Xs. Pero afortunadamente, tendremos más autonomía con el iPhone Xs debido al nuevo procesador fabricado en 7 nm.
El iPhone Xs está disponible a partir de los 1.159 € con 64 GB, 1.329 € para el modelo con 256 GB y como novedad, 512 GB de almacenamiento por 1.559 €.
iPhone Xs Max
El iPhone Xs Max es simplemente un iPhone Xs con mayor pantalla y mayor batería. Históricamente, el modelo Plus aportaba mejoras sobre su hermano pequeño. Mejor cámara o un aumento de p/p en la resolución de la pantalla.
En el caso del iPhone Xs y Xs Max, nos encontramos únicamente con un aumento de pantalla que pasa de las 5,8” a unos más que considerables 6,5” aumentando la resolución de 2.436 por 1.125 píxeles a 2.688 por 1.242 píxeles. Pero manteniendo los 458 p/p del modelo Xs. De esta forma se convierte en el iPhone con más diagonal de pantalla y más resolución de la historia.
En cuanto a la capacidad de la batería, pasaríamos de los 2.658 mAh del iPhone Xs, a los 3.174 mAh, convirtiéndose en el iPhone con mayor capacidad de batería de la historia.
Lógicamente, las medidas y peso también aumentan con el modelo Max. Pasamos de 14,36 cm de alto a 15,75 cm. En el ancho, saltamos de los 7,09 cm a los 7,74 cm. El grosor se mantiene en ambos modelos en unos prácticos 0.77 cm.
En cuento al peso, pasamos de los 177 gramos del modelo Xs a los 208 gramos del modelo Xs Max.
El iPhone Xs Max está disponible a partir de los 1.259 € con 64 GB, 1.429 € para el modelo con 256 GB y como novedad, 512 GB de almacenamiento por 1.659 €.
iPhone Xr
El iPhone Xr es una variante del iPhone Xs pero que esta vez sí que incluye importantes cambios, tanto internos como externos.
Las primeras diferencias las encontraremos externamente. El iPhone Xr dispone de una pantalla con una diagonal de 6,1” que quedaría entre medias de las 5,8” y las 6,5” de sus hermanos de mayores prestaciones.
También hay un cambio importante en los colores del dispositivo. Pasamos de las 3 opciones, a nada menos que 6 colores: azul, blanco, negro, amarillo, coral y un rojo realmente bonito que pertenece a la serie (PRODUCT) RED donde una parte del dinero de la compra del terminal se dedica a la lucha contra el SIDA. Un amplio colorido de chasis en un claro guiño al público más joven.
Si miramos por la parte trasera, la cámara también ha sufrido un recorte pasando del doble sensor del iPhone Xs o Xs Max a la cámara simple.
Al encender el teléfono, podremos ver que este iPhone Xr muestra unos marcos o franjas mayores alrededor de la pantalla, la cual ya no es OLED sino IPS LCD como lo son los iPhone 8 o modelos anteriores, pero que Apple a bautizado para la ocasión como Liquid Retina.
Precisamente, al entrar en las especificaciones internas, nos encontramos que la pantalla es una de las partes más perjudicadas en el recorte de prestaciones. La pantalla, además de ser LCD, dispone de una resolución bastante limitada de 1.792 por 828 píxeles, que con una diagonal tan grande (6,1”), nos deja la cifra de tan solo 326 p/p. Un valor muy inferior a los 458 p/p de sus hermanos mayores, pero también bastante inferior que los 401 p/p de iPhone 7 Plus y 8 Plus con una diagonal de “solo” 5,5”. Siendo un terminal que llegará a las tiendas en las últimos meses del 2018, puede resultar bastante chocante encontrar una resolución que no llega ni a Full HD con un precio de partida de 859€ y con una diagonal de pantalla de 6,1”. Sin duda, será una de las características más comentadas de este smartphone.
La pantalla del Xr también pierde la función 3D Touch que se comenzó a usar desde la aparición del iPhone 6S. En su lugar, incorpora una función llamada Haptic Touch que no identificará directamente la presión sobre la pantalla, pero notara la superficie del dedo y según el tiempo que se mantenga, y la “huella” de presión que note sobre la pantalla, activara la función secundaria (además de una leve vibración), tal y como lo hace el 3D Touch.
Por el contrario, el modelo Xr sí que dispone del procesador A12 Bionic de sus hermanos mayores, aunque su memoria RAM baja de los 4 a los 3 GB. Una cantidad de memoria más que suficiente para manejar las aplicaciones y juegos más exigentes con la resolución de la pantalla que tiene el terminal.
Como ya comentamos, el modelo Xr pierde la segunda cámara trasera. La doble cámara trasera nos ofrece la capacidad por hardware de la función retrato con el famoso efecto bokeh (que nos ofrece un primer plano nítido con un fondo desenfocado). La segunda cámara le ayuda al smartphone a distinguir la profundidad de campo de los objetos al comparar lo captado por las dos cámaras, y el software se encarga de separar el objeto o persona en primer plano del fondo que se quiere desenfocar. Apple, para conseguir ese mismo efecto usando una cámara simple, promete un software en su iPhone Xr que conseguirá el efecto bokeh con una sola cámara. Habrá que ver el resultado final en la práctica.
La batería del iPhone Xr se queda en un término medio de sus hermanos de mayores prestaciones con 2.942 mAh. Y aunque sea una capacidad inferior a la del Xs Max, según los primeros test, se puede afirmar que el iPhone Xr será el iPhone con más autonomía de la historia. El secreto reside en la inferior resolución de la pantalla del Xr que conlleva menos gasto eléctrico a la GPU para mostrar la imagen.
El iPhone Xr está disponible a partir de los 859 € con 64 GB, 919 € para el modelo con 128 GB y 1.029 € de la versión con de 256 GB.
Situación del ecosistema Apple
Es realmente curiosa la situación que nos deja Apple con sus smartphone para cerrar el año 2018.
Por un lado tenemos sus nuevos terminales recién presentados, pero notamos la falta del iPhone X que fue presentado el año pasado. La situación convencional hubiera sido, mantener los dispositivos presentados el año pasado (iPhone X, iPhone 8 y iPhone 8 Plus) con una bajada de precio, y haber eliminado el iPhone 7 del portfolio de Apple. Sin embargo, ha desaparecido el iPhone X y el iPhone 7 seguirá por tercer año ya en el mercado con una doble bajada de precio acumulada ya.
Apple no ha emitido ningún comunicado sobre el asunto. Pero parece claro que una bajada de precio en el iPhone X, montando una carísima pantalla OLED y doble cámara, le podría quitar ventas al iPhone Xr que de ésta forma, y con un precio más bajo que sus hermanos Xs, será seguro todo un top ventas. La última jugada parece ser el retraso en las reservas y ventas del iPhone Xr que no llegara a la calle hasta finales de octubre. Un retraso que le vendrá muy bien al iPhone Xs para despegar.
También ha desaparecido el iPhone SE que acumulaba su segundo año en el mercado, y con ello la única opción de tener un iPhone en la Apple Store con pantalla pequeña (4”).
Tu iPhone en Phones Lab
En Phones Lab somos especialistas en dispositivos Apple y disponemos de los conocimientos y herramientas para solventar desde los fallos más comunes hasta las averías más complejas que otros servicios técnicos no pueden solventar con éxito.
También disponemos de cables, cargadores y cristales templados de todos los modelos de iPhone, incluidos los XR, Xs y Xs Max. Para que puedas proteger de la forma más discreta y efectiva tu dispositivo. Y por el mismo precio, te dejamos instalado tu cristal en nuestro cuarto antipartículas único en el Vallés. La mejor calidad a la disposición de nuestros clientes.
27/07/18
David Ballesteros
Responsable de laboratorio